Formulación del Modelo de Cultura Ciudadana, Capital Social y Participación Ciudadana del Municipio de Tenjo, Cundinamarca: Reconstrucción de la experiencia desde una perspectiva de investigación cualitativa-interpretativa
ABSTRACT
In this paper authors want to present the Citizenship Culture, Social Capital and Social Participation Model of Tenjo, Cundinamarca developed during 2013-2014 throughout Somos Tenjo, Cultura Ciudadana Managing Project established between Government Secretary Office and Soñar Colombia Association. This model has 4 axis (Conflict Management, Community Association, Citizenship Education, and Democratic Governance) and 1 transversal axis (Communication) closely interrelated for explaining how people get the status of citizenship. Three qualitative-interpretative strategies were used: analytic induction, theorethical induction, Participatory-Action- Research and Participatory Experiences of Citizen Action (PECA) to elaborate the experience. Citizenship in process in Tenjo can be optimized joining efforts in 4 action lines of model and monitoring all the entire process through the communication transversal axis.
RESUMEN
El presente artículo tiene como objetivo presentar la formulación del Modelo de Cultura Ciudadana, Capital Social y Participación Ciudadana del Municipio de Tenjo, Cundinamarca desarrollado durante el periodo 2013-2014 a través del Proyecto Somos Tenjo Cultura Ciudadana por medio del Convenio establecido entre la Secretaría de Gobierno Municipal y la Asociación Soñar Colombia. Dicho modelo consta de 4 ejes longitudinales (Resolución de conflictos, Organización Comunitaria, Educación para la Ciudadanía y Gobernanza Democrática) y 1 transversal (Comunicación) relacionados entre sí con el fin de explicar cómo se lleva a cabo el proceso general de construcción de ciudadanía en el municipio. Se utilizaron tres estrategias de investigación cualitativa para lograr la reconstrucción de la experiencia: inducción analítica, inducción teórica y aplicación de los principios de la metodología IAP y una estrategia emergente denominada Experiencias Participativas de Acción Ciudadana (EPAC). Se sugiere que el ejercicio de la ciudadanía en Tenjo puede optimizarse encadenando acciones de mejoramiento en las 4 líneas de acción mencionadas, y simultáneamente realizando el respectivo monitoreo a través de la línea de acción transversal.